
El Gobierno de Puerto Rico y el Departamento de la Vivienda, se enorgullecen en presentar el Programa de Brecha CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, por sus siglas en inglés), financiado con fondos asignados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).

Tras el paso de los huracanes Irma y María, Puerto Rico enfrenta una mayor necesidad de viviendas de alquiler. La reducción sustancial de las viviendas disponibles causada por la destrucción que provocaron los huracanes, combinada con una oleada de residentes desplazados que necesitan vivienda, representa un obstáculo significativo para la recuperación de la Isla a largo plazo.
Los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, por sus siglas en inglés), han sido esenciales en la creación de miles de unidades de vivienda en Puerto Rico. Por esta razón el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico lanzó el Programa de Brecha CDBG-DR de LIHTC, con el propósito de fomentar la construcción y/o rehabilitación de viviendas para familias y/o ancianos, mediante el financiamiento necesario para pagar la diferencia en los costos de construcción de viviendas de alquiler bajo, que cuentan con la aportación de otros fondos públicos y/o privados.

La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico (AFV), ha sido designada como la entidad administradora del Programa y, en consecuencia, administrará los fondos de CDBG-DR que se le han asignado bajo la supervisión y la colaboración con el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico. El Programa de Brecha CDBG-DR de LIHTC tiene asignado un billón doscientos trece millones de dolares ($1,273,000,000).

Son dos tipos de créditos fiscales para la adquisición, rehabilitación o construcción de viviendas de alquiler destinadas a hogares de bajos ingresos.

FASE 1 | Créditos Contributivos del 9%
En la implementación de la primera fase del programa, el Departamento de la Vivienda y la AFV proveyeron asistencia económica mediante fondos CDBG-DR a los proyectos que de acuerdo con el ciclo de financiamiento del Plan de Asignación Cualificada de 2016 (2016 Qualified Allocation Plan [QAP]), estaban listos para comenzar a ejecutarse en la cartera de proyectos con un nueve por ciento (9%) de LIHTC.

FASE 2 | Créditos Contributivos del 4%
En septiembre de 2020, el Departamento de la Vivienda y la AFV anunciaron un nuevo ciclo de proyectos para LIHTC de cuatro por ciento (4%) de acuerdo con el ciclo de financiamiento del Plan de Asignación Cualificada de 2020 (2020 Qualified Allocation Plan [QAP]). En esta nueva fase, $1.8 billones de fondos CDBG-DR, en conjunto con LIHTC y otros tipos de financiamiento, se utilizarán para maximizar las fuentes de fondos y crear proyectos que cumplan con múltiples objetivos.
Actualmente, la AFV, evalúa las propuestas para los proyectos que fueron sometidos durante el segundo ciclo del Programa, que cerró en noviembre de 2020.

El Programa fue descrito por HUD como “… el recurso más importante para crear viviendas de bajo costo en los Estados Unidos y Puerto Rico”, ya que beneficiará a poblaciones de ingresos bajos a moderados al aumentar el número de viviendas asequibles mediante proyectos de nueva construcción o rehabilitación, que además promoverán el desarrollo económico, proporcionarán viviendas de calidad para alquiler y responderán directamente a la necesidad de vivienda, proporcionando financiamiento para que los proyectos de construcción sean financieramente viables.
Los desarrollos propuestos tienen en cuenta el uso de métodos y materiales respetuosos con el medio ambiente, con el fin de protegerlo, además, tienen medidas de resiliencia y conservación de energía tales como; equipos EnergyStar®, paneles fotovoltaicos, generadores de energía de emergencia y ventanas de seguridad, entre otros. Estos proyectos incluirán la instalación de infraestructura de banda ancha, con el fin de reducir la disconformidad digital en las comunidades de ingresos mixtos, y proporcionar una oportunidad para que las personas y sus familias participen en la economía digital y en consecuencia puedan experimentar un avance económico.
La ubicación urbana de estos proyectos esta predispuesta en áreas que se encuentran a una distancia razonable de instalaciones médicas, farmacias, oficinas de correo postal, supermercados, transporte público y áreas recreativas de los municipios; buscando beneficiar la economía regional.

De Diego Village (Descargar)
José Gautier Benítez (Descargar)
San Blas Apartments (Descargar)
Hogar ManuelMediavilla Negrón II (Descargar)
Sabana VillageApartments (Descargar)
Las viviendas creadas o rehabilitadas bajo este Programa podrían beneficiar a cualquier persona con ingresos bajos a moderados residentes de Puerto Rico, al promover un mayor inventario de viviendas de alquiler asequibles y resilientes en la Isla. Del mismo modo, los desarrolladores, individuos o entidades legalmente establecidas que proporcionan viviendas de alquiler pueden beneficiarse.