
Periodo de solicitud estuvo abierto hasta el 4 de mayo de 2023.
A lo largo de su historia, Puerto Rico ha sufrido fuertes destrucciones por huracanes, inundaciones, terremotos y otros desastres que han dejado en estado de deterioro a las estructuras de vivienda diseñadas para poblaciones vulnerables. Como parte de los esfuerzos por restablecer los servicios vitales y esenciales para los residentes, se deben tener en cuenta a estos sectores. Estas poblaciones poseen características sociales y/o socioeconómicas que les provocan diversas dificultades en su vida diaria y, por ende, estos requieren servicios y acomodos adicionales o especializados. Es necesario incrementar y rehabilitar viviendas e instalaciones que provean dichos servicios, de modo que sean más resilientes, modernas y de alta calidad.
El Gobierno de Puerto Rico, a través del Departamento de la Vivienda, presenta el Programa de Mitigación para Viviendas de Interés Social, (SIHM, por sus siglas en inglés). Este financiará proyectos con soluciones de vivienda de alta calidad, modernas y resistentes para abordar las necesidades de mitigación de las poblaciones más vulnerables y las clases protegidas.
SIHM tiene como objetivo facilitar proyectos de mitigación para las entidades comprometidas en proporcionar viviendas de interés social y que trabajan con poblaciones diversas para garantizar la accesibilidad de las personas que tienen una amplia gama de impedimentos socioeconómicos, físicos, emocionales y de otro tipo.
Este programa tiene asignado un total de 100 millones de dólares, subvencionará un máximo de 2.5 millones de dólares a cada proyecto elegido.
GUÍAS
Archivo | Acción |
---|---|
Guía del Programa (V1.0) -- Actualizado 01/12/2023 | Descargar |
Las entidades elegibles para participar son:
- Organizaciones de desarrollo comunitario (CBDO, por sus siglas en inglés)
- Organizaciones privadas sin fines de lucro
- Organizaciones no gubernamentales (Sección 501 (c)(3))
- Entidades sin fines de lucro
Para que un proyecto sea considerado elegible deberá:
- Estar localizado en Puerto Rico
- No exceder el presupuesto máximo de $2.5M
- Incluir uno de los siguientes tipos de propiedades:
- Viviendas unifamiliares
- Estructuras de dos unidades
- Propiedades de alquiler de múltiples unidades
- Hogares grupales
- Instalaciones públicas
- Otras propiedades o viviendas para personas con necesidades especiales, según sean necesarias para la población a la que se brinda servicio.
Los beneficiarios del Programa serán principalmente personas con ingresos bajos a moderados como:
- Niños maltratados
- Personas de edad avanzada
- Cónyuges maltratados
- Personas sin hogar
- Personas adultas con impedimentos graves según definido por la Oficina del Censo
- Personas adultas analfabetas
- Personas con VIH
- Trabajadores agrícolas migrantes (24 C.F.R. § 570.483 (b)(2))
Conoce como solicitar desde el Portal de Solicitud de Subvención
Proceso de Registro
Completar Solicitud
Completar Formulario