

La implementación del programa CDGB-DR sigue la guía establecida en los documentos de orientación específicos del programa. La siguiente sección incluye las políticas de los programas que operan bajo los fondos CDBG-DR.

El Programa utiliza fondos CDBG-DR para proveer asistencia directa a personas que van a comprar su hogar para facilitar y expandir titularidad de propiedades, al utilizar esta asistencia para: Subsidiar las cantidades de las tasas de interés y principal de la hipoteca, pagar hasta el cien por ciento (100%) del pago inicial requerido por la hipoteca para la compra, en nombre de compradores de vivienda y pagar cualquier o todos de los gastos razonables de cierre relacionados a la compra de propiedad, solamente por parte de compradores de vivienda LMI.

Este programa proporcionará a los propietarios elegibles, asistencia en la reparación de viviendas y reconstrucción de viviendas significativamente afectadas, en lugares no peligrosos. Los propietarios elegibles con viviendas afectadas en zonas en riesgo se les ofrecerá asistencia para la reubicación.

Este programa atiende las vulnerabilidades del sistema de energía y agua, el Programa CEWRI proveerá a los propietarios de viviendas unifamiliares mejoras en la eficiencia energética y del agua promoviendo la resiliencia mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos con batería para cargas críticas y sistemas de almacenamiento de agua. El Programa CEWRI tiene la intención de trabajar y complementar el Programa CDBG-DR R3 existente para los propietarios de viviendas que recibieron asistencia para Reparación, Reconstrucción o Nueva Construcción.

El Programa asignará fondos a los municipios para realizar actividades de planificación que atiendan las condiciones creadas o exacerbadas por los huracanes Irma y/o María. Este proceso culminará con la preparación de Planes de Recuperación que servirán de guía para desarrollar comunidades más resilientes en los setenta y ocho (78) municipios de Puerto Rico.

El Programa GeoFrame responde al uso de tierra existente, administración de tierra y las restricciones de datos espaciales del Gobierno de Puerto Rico. A través del Programa, Vivienda apoyará el crecimiento de Puerto Rico hacia una Sociedad Espacialmente Habilitada (SES, por sus siglas en inglés) produciendo una base de datos de alta calidad, geo-referenciada y construyendo una infraestructura compuesta por el recurso humano, políticas, programas, computadoras y sistemas para que los ciudadanos tengan acceso y usen datos espaciales para habilitar la toma de decisiones basadas en evidencia.

Este programa establecerá financiamiento de proyectos con efectos significativos que posibiliten el crecimiento y la sostenibilidad económica de la Isla a largo plazo. También será fuente de financiamiento para los proyectos alineados con el plan de recuperación económica que el gobierno central considere como impulsores clave de la nueva economía puertorriqueña.

Este programa proporcionará subvenciones de recuperación a las pequeñas empresas elegibles para ayudar con la recuperación de las tormentas y la expansión comercial de negocios con daños físicos o económicos a consecuencia de los huracanes Irma o María y a los nuevos negocios que comenzaron a raíz de los daños sufridos a causa de los huracanes a negocios previos.

El Programa Renacer Agrícola de Puerto Rico – Agricultura Urbana y Rural tiene como objetivo desarrollar la capacidad agrícola y satisfacer las necesidades que surgieron a raíz de los huracanes a través de una inversión sustancial de los fondos del Programa CDBG-DR en una amplia variedad de actividades agrícolas viables y sostenibles.

El objetivo del Programa de Capacitación Laboral es preparar a los residentes de Puerto Rico con las destrezas necesarias para conseguir un empleo en industrias que impulsen la economía de la Isla durante la próxima década. Además de programas de capacitación que cubren las necesidades actuales de construcción y contratación para reconstruir la Isla tras el paso de los huracanes, este Programa contratará a entidades que brindan capacitación a los residentes en sectores industriales en los que se espera un crecimiento en los próximos años, en específico, en los sectores del turismo y hospitalidad, tecnología, construcción, manufactura y servicios médicos.

Este Programa está diseñado para ayudar a las agencias estatales, entidades públicas, organizaciones sin fines de lucro locales y demás entidades elegibles a que complementen los fondos CDBG-DR con los recursos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para maximizar y garantizar los esfuerzos de recuperación. El uso de fondos CDBG-DR para cubrir la partida no federal requerida o “pareo local” alivian la presión fiscal en las comunidades que luchan para recuperarse de los eventos catastróficos causados por los huracanes Irma y María.

Este Programa proporciona fondos CDBGDR que permitirán a los gobiernos municipales y otras entidades elegibles llevar a cabo una variedad de actividades de recuperación cruciales dirigidas a revitalizar las zonas del centro de la ciudad, las áreas urbanas y los corredores comunitarios principales. El Programa de Revitalización de la Ciudad orientará las inversiones, reducirá la expansión urbana desmedida y creará un ambiente simbiótico para fomentar las inversiones complementarias del sector privado, así como el apalancamiento de otras oportunidades de financiamiento federal y local.